
CULTURA DE CALIDAD
PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA
Entrevista a solución óptica:
Para demostrar que en las actividades tanto de fabricación como de venta se cumpliera con todos los requerimientos de atención al cliente y estándares y reglas de calidad se le hizo una entrevista a la agencia para verificar que los empleados tuvieran claro el objetivo que la empresa desea esto conjuntamente con las visiones misiones y plan de crecimiento de la misma para poder generar ganancias tanto lucrativas como no lucrativas(atraves de la fidelidad de los clientes )se tomó como base la visión en la papelería que se llevó en un folder al momento de la entrevista a modo de que el entrevistado no la viera comparando el objetivo y las metas de los mismos con las bases y conocimientos que el personal tiene encontradas en la página oficial y se pudo detectar que los conocimientos son aplicables por parte de todos los trabajadores la persona entrevistada presento un conocimiento más amplios del enfoque de la empresa y los valores que deben de ser aplicados como la atención por el cliente y el trato hacia el mismo por ende aplican las bases valores y metas sobre las que esta forjada dicha empresa .
El personal sabe la visión la misión y los objetivos y saben implementarlos eso es la mayor ventaja de exito en la actualidad.
Se les pregunto lo siguiente en donde está situada la empresa ahora y efectivamente se tuvo la siguiente respuesta:
En la actualidad la organización se encuentra a la vanguardia de la tecnología en el tallado de lentes. Se ha mantenido buenas relaciones y constante comunicación con nuestros clientes, para mantenerlos actualizados en los adelantos que la tecnología ofrece al mercado mundial de las ópticas.
Las bases y conocimientos están forjados por lo cual son aplicados por ende se obtiene la conclusión de que la capacitación es uniforme independientemente de la sucursal en la que se encuentre ubicado el personal que prestara el servicio a la empresa todo comienza con el cliente internos es decir el empleado y la correcta y clara capacitación que estos deben de tener para ejecutar el trabajo o desempeñar su labor de la forma más correcta y clara.
Se preguntó cuál era la visión de la empresa y se obtuvo lo siguiente:
Ser el Laboratorio líder a nivel nacional y regional en la elaboración y distribución de productos ópticos de vanguardia de la mejor calidad.
Se dedujo la clara compatibilidad y ejecución e implementación correcta de la visión ya que los productos que se ofrecen son de calidad y ofrecen una garantía lo bastante aceptable para que cumpla con la expectativa de la empresa.
Se preguntó sobre la misión y se dedujo lo siguiente:
Somos una organización a la vanguardia de la tecnología, orientada a: entregar productos ópticos de calidad con prontitud, brindando un servicio y asesoría personalizada para lograr una solución efectiva a la demanda actual.
Se cumple nuevamente con la expectativa por lo cual esto es aplicado a cada sucursal independientemente del sector o lugar en el que este se encuentre para brindar la fidelidad, mantener el bien lucrativo , y generar fidelidad y liderazgo global a nivel de mercado para que este sea la numero uno en opciones que el cliente desea adquirir con las mejores promociones , garantías , calidad , y sobre todo atención y satisfacción total al consumidor.
Lo cual nos lleva a pensar lo siguiente:
Actualmente en Guatemala la aplicación de la calidad o la implementación de sistemas de calidad ha sido notable, por ejemplo, las empresas de comida rápida que tienen franquicia para operar en el país, se les requiere ciertos estándares, tanto en la producción de la comida, así como en la prestación del servicio; dando lugar a la implementación de procesos tendentes al mantenimiento o mejora de la calidad.
Se puede decir que la tendencia mundial hacia la búsqueda de la competitividad de las empresas nacionales, son las que han marcado la pauta para que los productos y servicios que se importan o exportan, dentro o fuera de Guatemala tengan implícita la satisfacción garantizada del cliente, es decir, que sean producidos o prestados con calidad.
Esto se ve reflejado en la variedad que dicha empresa ofrece además, nos brinda servicios en línea para poder realizar tanto las citas como poder verificar ofertas descuentos, garantías y noticias nuevas por lo que corroboramos la solidez de la empresa, el liderazgo y la responsabilidad que esta fomenta en el trato considerado a sus consumidores independientemente de los requerimientos grados de graduación o modas que estos demandan.
A tal grado de colocarse como una de las empresas líderes que cuentan además con asesoría para personas que buscan lo que necesitan o que son orientadas hacia la mejor opción que estos puedan tener conjuntamente con la comodidad y tranquilidad que la empresa ofrece a nivel y clasificación de cliente.
Pudiendo interactuar por medios públicos como lo son las redes sociales para tener una relación más directa con el cliente y haciéndole llegar las noticias desde la comodidad de su hogar o su móvil en cualquier parte que este se encuentre, dándole opción al usuario de registrarse, recibir membresías y beneficios por formar parte de la comunidad y ser consumidor, además de todo ello espacios para foros , recomendaciones y sugerencias brindando una amplia relación entre cliente y consumidor valorando al cliente en el más alto grado para brindarle la satisfacción y seguridad que este busca.
Que productos y que materiales son los que la empresa utiliza para comercialización con los consumidores
PASOS A REVISAR DE MONTAJES EN LENTES BIFOCALE
- Aro enderezado (plaquetas, varillas, puente)
- Aro en buen Estado
- Graduaciones, ejes, adiciones.
- Aberraciones, burbujas, mal refinado
- Distancia pupilar
- Altura del bifocal
- Revisar de Grosores
- Revisar Prismas si lo solicitan
- Que no lleven rayones
- Que incluya todos los servicios (top, visión tinte, facetado, etc.)
- Que no lleven aires
- Revisar cambio de forma
- Verificar el color del lente (blanco, Brown, gray, o tinte)
- Enviar lentes usados o micas
- Revisar ranuras
- Revisar que estén bien montados (lentes pequeños o grandes)
- Revisar el acabado del lente
- Revisar bifocales rectos
- Revisar material.
PASOS A REVISAR EN MONTAJES DE LENTES PROGRESIVOS, FREE FORM:
- Aro enderezado (plaquetas , varillas, puente)
- Aro en buen estado
- Graduaciones, ejes, adiciones
- Aberraciones, burbujas, mal refinado
- Distancia pupilar o naso pupilar
- Alturas de progresivos
- Revisar grosores
- Revisar prismas si solicitan
- Que no lleven aires
- Que no lleven rayones
- Que incluya todos los servicios (top, visión tinte, facetado, etc.)
- Revisar cambio de forma
- Verificar el color del lente (blanco, Brown, gray, o tinte)
- Enviar lentes usados o micas
- Revisar ranuras
- Revisar que estén bien montados (lentes pequeños o grandes)
- Revisar el acabado del lente
- Revisar que el progresivo este recto
- Revisar ángulos (panorámico, pantoscopico)
- Revisar distancia de vértice
- Marcas laser que sean según progresivo solicitado
- Revisar material
PASOS A REVISAR EN MONTAJES DE LENTES PROGRESIVOS
- Aro enderezado (plaquetas , varillas, puente)
- Aro en buen estado
- Graduaciones, ejes, adiciones
- Aberraciones, burbujas, mal refinado
- Distancia pupilar o naso pupilar
- Alturas de progresivos
- Revisar grosores
- Revisar prismas si solicitan
- Que no lleven aires
- Que no lleven rayones
- Que incluya todos los servicios (top, visión tinte, facetado, etc.)
- Revisar cambio de forma
- Verificar el color del lente (blanco, Brown, gray, o tinte)
- Enviar lentes usados o micas
- Revisar ranuras
- Revisar que estén bien montados (lentes pequeños o grandes)
- Revisar el acabado del lente
- Revisar que el progresivo este recto
- Revisar material
PASOS A REVISAR DE MONTAJES EN LENTES MONOFOCALES
- Aro enderezado (plaquetas, varillas , puente)
- Aro en buen estado
- Graduaciones, ejes.
- Aberraciones, burbujas, mal refinado
- Distancia pupilar
- Alturas de centros ópticos
- Revisar Grosores
- Revisar prismas si los solicitan
- Que no lleve aires
- Que no lleve rayones
- Que incluyan todos los servicios, (top visión, tinte facetado, etc.)
- Revisar cambios de forma
- Verificar el color del lente (blanco, Brown, gray, polarizado o tinte)
- Enviar lentes usados, micas
- Revisar ranuras
- Revisar que estén bien montados, (lentes pequeños o grandes)
- Revisar el acabado del lente
- Revisar material
Que tipos de procesos y áreas de producción son las que se realizan en la producción de lentes que la empresa ofrece:
AREA DE PRODUCCION
Se procede en inicio al área de cálculo, que es donde se ingresa la graduación del lente baja por una banda transportadora desde el área de bodega el producto elegido según requerimiento, luego pasa el lente sin moldear al área de cálculo donde gracias a la ayuda de la maquinaria se logra obtener el ancho deseado para cada lente.
Luego se pasa al área de sistematizado de graduación del lente, en esta área se cuenta con 2 personas en turno am, luego entra una tercera para tener 3 personas en hora pico y otros 2 en pm, en esta área se encuentra el área de pulido donde se riega sobre los lentes líquido a 12 grados. Que luego pasa al área de pulido con masa acá se cuenta con otros dos empleados en realización de tarea, indicaron la maquinaria se lava una vez al día esto al finalizar el turno, quien se encarga de revisión es supervisor de turno. El tiempo de limpieza por maquina es de 1 hora aproximadamente, esto fuera de horario laboral. Finalizando a la media noche (12:00 pm) todos los días
AREA DE COATING
En esta área, se cuenta con una cabina esterilizada donde solo entra una persona se aplica la laca a los lentes, esta es una capa protectora, que llevan todos los lentes para perdurabilidad de lente, para que no se raye, por lo que la persona que aplica dicho material, esta con guantes, mascarilla y traje especial para no contaminar el área y producto realizado y cuenta con una temperatura regulada, con aire acondicionado, esta es el fin del área convencional.
AREA DE MONTAJE
Acá se encuentra el primer control de calidad, para medir la graduación que ya lleva el lente, se mide con un LENSOMETRO digital
por lo general siempre se encuentra una persona a las 4 pm que es la hora pico de todos los días, cuentan con un horario de 24 horas por lo que en diferente turno siempre habrá alguien en puesto, eventualmente. Horario de cierre de pedidos a las 6 pm diario.
Área Final de control
Es realizada como todo, de manera manual, poseen 4 checklist que son los que revisan cada uno para medir el control de calidad interna
Promedio de tiempo de revisión en cada par de anteojos es de 1:30 minutos
Realizan un rechazo de 1% de la producción aproximadamente esto es 7/8 lentes cada semana de un total producidos de aproximadamente 200 a 300 diarios.
El personal cuenta con conocimientos para ser multitareas, quiere decir que en cualquiera de las áreas de producción puede ser colocado un operador de maquinaria que la sabe usar a la perfección, casi no se tiene rotación de personal, solo a requerimiento de la producción.
Manejan software de control de órdenes, este software lleva 6 años de uso y se va actualizando según requerimiento, no hay un plan de migración a otro sistema o planificación de nuevas versiones del mismo cada computadora tiene un ups colocado, cuenta con Windows xp como sistema operativo
Cuentan con un espectrofotómetro para medir el grosor de laca en el proceso de control de calidad
Este es calibrado regularmente por personal especializado 2 veces al día, y está en una cámara al vacío para evitar que el medio ambiente afecte el proceso de medición y este sea más exacto.
También cuenta con cartilla para control de revisiones. La cual cuenta con hora y nombre del que realiza dicha revisión
Balance high precisión: Esta máquina también al igual que el espectrofotómetro están solo 4 personas capacitadas para utilizarlo también se encuentra en una cabina hermetizada,
Área de Free Form
Área moldeadora de lentes, ahora en nueva edición, con punta de diamante los cortes, y utilizado certificación zeiss y IOT
Producción de lentes:
El aproximado de producción del área total es de 187 pedidos unos 400 pares de lentes por día, esto en días pico como el día lunes, y por lo general días jueves y viernes 100 pares por día
Proceso de capacitación de personal,
1 semana teórica, 1 semana por máquina, esto en observación antes de poder utilizarlas ya que requieren precisión para el uso de estas herramientas, que a su vez cuentan con cuchillas y pueden ocasionar accidentes de tener un mal manejo en las mismas. Todo el personal es multitareas, es decir, cada una de todas las personas en el área de producción está capacitada para tomar la posición de otro en la misma área o diferente.
Todo el personal ha sido capacitado en 7 módulos, todos los sábados, en un tiempo promedio de 6 meses máximo, y 1 mes el menor tiempo.